El exceso de salinidad en el suelo es uno de los problemas más comunes y perjudiciales en la agricultura moderna. Afecta negativamente tanto la estructura del suelo como el desarrollo saludable de las plantas, reduciendo la productividad y poniendo en riesgo la rentabilidad del cultivo. En este blog te explicamos por qué es fundamental controlar las sales en el suelo y cómo hacerlo de manera efectiva.

¿Cómo afecta la salinidad al suelo y a las plantas?
1. Impacta la absorción de agua y nutrientes
Cuando el suelo presenta altos niveles de sal, las plantas no pueden absorber agua con normalidad debido al proceso de ósmosis inversa. A pesar de que haya humedad en el suelo, las raíces no logran captarla, lo que provoca estrés hídrico y deficiencias nutricionales.
2. Toxicidad en las plantas
Sales como el cloruro de sodio pueden acumularse en concentraciones tóxicas, dañando la estructura celular de las plantas, afectando las raíces y frenando su desarrollo. Esto se traduce en cultivos débiles, poco productivos e incluso con riesgo de muerte en casos severos.
3. Reduce el rendimiento de los cultivos
La salinidad limita la capacidad de las plantas para crecer de forma eficiente. Esto repercute directamente en la productividad, reduciendo la calidad y cantidad de la cosecha.
4. Deteriora la estructura del suelo
Las sales alteran la estructura física del suelo, volviéndolo más compacto y menos aireado. Esto dificulta la penetración del agua y la oxigenación de las raíces, factores claves para un cultivo saludable.
5. Afecta la zona radicular
La acumulación de sales en las capas superficiales afecta directamente la zona donde se desarrollan las raíces, reduciendo su eficiencia para absorber agua y nutrientes esenciales.
Métodos para controlar la salinidad en el suelo
- Riego adecuado: Aplicar agua de forma adecuada puede ayudar a lavar las sales del perfil del suelo hacia capas más profundas.
- Uso de enmiendas: Productos como el yeso (sulfato de calcio) pueden ayudar a desplazar sodio y mejorar la estructura del suelo.
- Aplicación de bioestimulantes: Los aminoácidos y ácidos orgánicos ayudan a mejorar la fertilidad del suelo, liberar nutrientes fijados y favorecer la actividad microbiana beneficiosa.
Soluciones de Marketing ARM Guatemala
En Marketing ARM Guatemala hemos desarrollado NEWFOL BLACK, una solución innovadora formulada a base de ácidos húmicoss, fúlvicos, aminoácidos y extractos de algas marinas. Su aplicación ayuda a:
- Reducir la salinidad del suelo.
- Mejorar su estructura física y aireación.
- Liberar nutrientes bloqueados.
- Estimular un desarrollo radicular más eficiente.
Controlar la salinidad del suelo es esencial para lograr una agricultura sostenible y de alto rendimiento. Con productos como NEWFOL BLACK, los agricultores pueden restaurar la salud del suelo, mejorar la eficiencia del cultivo y garantizar mejores cosechas.